¿QUE CONTIENE?
DESCRIPCIÓN
Hemos configurado este arreglo siguiendo la forma de hacer cocido madrileño que nos enseñó nuestra madre, "una gata". Ella la confeccionó en base a sus recuerdos de infancia en Carabanchel. Es un arreglo poco graso y con alimento de primera calidad que asegura un caldo extraordinario y unas sobras para hacer croquetas o ropa vieja. Pero siempre puede añadirle una mocilla, más carne o chorizo.
DISCURSO DEL CARNICERO
No hay un claro origen de este plato pero todo apunta que es una variación de la olla podrida manchega. La primera receta de olla podrida data de 1607, aparece en el “Libro del arte de cozina” y en ese siglo era una receta muy expandida por todo el territorio nacional con diferentes variantes según la región donde se encontrase. En el siglo XVIII el nombre acaba modificándose definitivamente a cocido pero se trataba de una sopa con muy poca carne y muy pobre. En las clases más acomodadas se le empieza a añadir garbanzos y tocino. Durante el siglo XIX aparece en los restaurantes y los recetarios de la corte. Hasta llegar a día de hoy a ser uno de los platos estrella de la capital.
INSPIRACIÓN

Ropa Vieja
SELLOS DE CALIDAD

