Precio por bandeja de 800gr
DESCRIPCIÓN
Nuestro rabo de ternera es delicioso cuando se cocina a fuego lento en la olla, a un ritmo sosegado sus ricos sabores y carne tierna que se cae del hueso. El rabo de ternera también es conocido por su uso en sopas debido a la gelatina de su hueso. Proviene exclusivamente de rebaños alimentados con pasto de la dehesa extremeña, este corte tradicional refleja la calidad de nuestra carne.
EL DISCURSO DEL CARNICERO
El rabo de buey se corta del hueso de la cola, justo entre la coyuntura de los huesos salen porciones pequeñas y limpias de carne adecuadas para la cocción lenta. Como tal, es un corte asequible con todas las ricas cualidades que ofrece nuestra carne.
Los usos de esta pieza ya se recoge en el recetario romano del siglo V “De re coquinaria” una joya para los gastrónomos . Su historia es mucho más reciente y popular.Se trata de otra comida de “pobres” que, con el paso de los años, se ha hecho de “ricos”.
A finales del siglo XIX es cuando esta receta tradicional comienza a cocerse en las casas cordobesas, en una época de máximo esplendor para el mundo del toreo. Las gentes más humildes esperaban con paciencia a que los diestros dieran final a la vida de los toros bravos. En los entresijos de la plaza es donde se hacia el reparto. El torero regala el rabo, las orejas, las vísceras y demás casquería, mientras que el empresario, apoderado y algún carnicero con algo de poder monetario se quedaba con las partes nobles como el lomo, solomillos, patas… etc.
SELLOS DE CALIDAD

Más información sobre el producto